La 365 TRAIL OPEN TRAIL RACE incluye un sistema de verificación y validación de los intentos de vuelta de acuerdo con unas normas y unos criterios objetivos.
Para que un intento reciba la consideración de exitoso y reciba la validación correspondiente se deberán cumplir los siguientes puntos. Una vez verificado y validado, el intento será publicado en el ránking La 365 Trail OPEN TRAIL RACES y en la web oficial de opentrailraces.com .
Para poder participar tienes que descargar la APP OPEN TRAIL RACES

A nivel de cronometraje:
Open Trail Races es el único sistema de cronometraje de carreras que, de forma autónoma, genera clasificaciones automáticas al pasar por cada punto de control.
Nuestro exhaustivo sistema de validación se asegura que no ha habido recortes en la ruta y que se ha realizado íntegramente todo el recorrido. Es un sistema de validación híbrido entre inteligencia artificial y humana.
Aspectos generales:
- Un mismo Trail Runner puede realizar todos los intentos que quiera NO LIMIT , para conseguir mejorar sus tiempos.
- Se puede Realizar La365 Trail NON STOP o por ETAPAS
Comparte tú Carrera:
- Te agradecemos que compartas tu experiencia
- Una fotografía tomada justo antes, durante o justo después de finalizar el intento y publicada en alguna Red Social con #La365Trail
- Pequeña crónica sobre el intento y así la publicaremos en el Blog de La 365 Trail.
- #La365Trail

DESCRIPCION La 365 Trail 5x115km ETAPAS
1ª Etapa Teror – Fagajesto
La primera etapa del La365 Trail comienza en TEROR con una distancia de 18,9 kilómetros y las siguientes características: Altura Máxima: 1.320 metros, Altura Mínima: 589 metros, Desnivel Positivo: 1.263 metros, Desnivel Negativo: 895 metros, Desnivel Acumulado: 2.158 metros.
Comenzamos en la bella Villa Mariana de Teror, discurriendo la ruta por el Sendero PR-S10 hasta la población de Valleseco y a su paso podemos encontrar La Laguna de Valleseco y La Finca de Osorio.
Llegamos a Valleseco y continuamos nuestro recorrido por el Sendero PR-S09 hasta la población de Fontanales y a su paso podemos encontrar la población de Valsendero y el Parque Rural de Doramas.
Desde Fontanales (Municipio de la Villa de Moya) seguimos nuestro camino por el Sendero PR-S05 hasta la población de Fagajesto y a su paso podemos encontrar el Parque Rural del Montañón Negro, aquí tomaremos el desvío por la PR-S01, dirección Fagajesto , Agaete y realizaremos un tramo del Camino de Santiago de Gran Canaria, para posteriormente llegar a La Caldera de Fagajesto.
Llegamos a la localidad de Fagajesto (Municipio de Gáldar)
SE RECOMIENDA SIEMPRE LLEVAR AGUA Y APROVISIONARSE AL PASO POR POBLACIONES, ya que, en GRAN CANARIA, no existen fuentes abiertas todo el año donde poder aprovisionarse.
2ª Etapa Fajagesto – Artenara
La segunda etapa del La365 Trail comienza en Fagajesto (Municipio de Gáldar) con una distancia de 20,9 kilómetros y las siguientes características: Altura Máxima: 1.416 metros, Altura Mínima: 524 metros, Desnivel Positivo : 1.597 metros, Desnivel Negativo: 1.337 metros, Desnivel Acumulado: 2.934 metros
Comenzamos en Fagajesto discurriendo la ruta por el Sendero PR-SL y S97, una etapa ya exigente por su desnivel que nos lleva hasta el Área Recreativa del Parque Natural de Tamadaba y a su paso podemos encontrar el Barranco de Agaete, La Presa de Los Pérez, Risco Caído y el “Mirador del Fin del Mundo “( Mirador Llanos de La Mimbre ) y caminaremos por uno de los Pinares más grande de Europa. Al llegar a la presa tomaremos el Sendero PR-S98
Llegamos al Área Recreativa del Parque Natural de Tamadaba y continuamos nuestro recorrido por el Sendero PR-S93 hasta la población de Artenara. Antes subiremos al Pico Bandera.
Llegamos al municipio de Artenara
SE RECOMIENDA SIEMPRE LLEVAR AGUA Y APROVISIONARSE AL PASO POR POBLACIONES, ya que en GRAN CANARIA, no existen fuentes abiertas todo el año donde poder aprovisionarse.
3ª Etapa Artenara – Garañón
La tercera etapa del La365 Trail comienza en Artenara con una distancia de Distancia: 21,4 kilómetros y las siguientes características: Altura Máxima: 1.729 metros, Altura Mínima: 1.006 metros, Desnivel Positivo : 1.629 metros, Desnivel Negativo: 1.190 metros, Desnivel Acumulado: 2.819 metros.
Comenzamos en Artenara discurriendo la ruta por el Sendero PR-S90, una etapa exigente por su desnivel que nos lleva hasta la Cruz de Tejeda y a su paso podemos encontrar Parque Rural del Montañón Negro, Los Moriscos, Cuevas del Caballero, Barranco de Tejeda.
Llegamos a Cruz de Tejeda y continuamos nuestro recorrido por el Sendero PR-SL de Tejeda hasta la población de Tejeda y a su paso podemos disfrutar el Roque Bentayga y vistas del Barranco de Tejeda.
Desde Tejeda seguimos nuestro camino por el Sendero PR-S85 S70 hasta el Campamento Garañón y a su paso podemos encontrar el Parque Rural del Roque Nublo, La población de La Culata, llegaremos al Roque Nublo, lugar mágico para todos los Gran Canarios.
Desde el aparcamiento del Roque Nublo seguimos nuestro camino por el Sendero PR- S51 y S50 hasta el Campamento Garañón y a su paso podemos encontrar la Presa de Los Hornos
Llegamos al Garañón (Municipio de Tejeda)
SE RECOMIENDA SIEMPRE LLEVAR AGUA Y APROVISIONARSE AL PASO POR POBLACIONES, ya que, en GRAN CANARIA, no existen fuentes abiertas todo el año donde poder aprovisionarse.
4ª Etapa Garañón – Santa Lucia de Tirajana
La cuarta etapa del La365 Trail comienza en el Garañón (Municipio de Tejeda) con una distancia de 18,4 kilómetros y las siguientes características: Altura Máxima: 1.942 metros, Altura Mínima: 609 metros, Desnivel Positivo : 580 metros, Desnivel Negativo: 1.555 metros, Desnivel Acumulado: 2.135 metros.
Comenzamos en el Garañón discurriendo la ruta por el Sendero PR-S51 y S50, una etapa ya exigente por su desnivel que nos lleva hasta el Pico de las Nieves y a su paso podemos encontrar los Llanos de la Pez, Las Mesas, el Refugio Díaz Bertrana, y disfrutaremos del paisaje de la cumbre Gran Canaria.
Llegamos a Pico de las Nieves 1948m uno de los puntos más altos de la Isla pero no el que más, El Morro de la Agujereada 1957m que lo tenemos enfrente es la cima de Gran Canaria, cerca de la cima tenemos El Arco La Gañifa , desde donde se puede disfrutar uno de los atardeceres más bonitos de las Islas Canarias. Después de deleitarnos con las vistas, continuamos nuestro recorrido por el Sendero PR-S50 hasta la población de Tunte, tendremos unas buenas vistas del Pico La Catedral y del Barranco de Tirajana, comenzaremos el descenso por el Camino de La Plata , parte del camino de Santiago de Gran Canaria.
Desde Tunte (municipio San Bartolome de Tirajana ) seguimos nuestro camino por el Sendero PR-S40 hasta la población de Santa Lucia de Tirajana.
Llegamos a Santa Lucia de Tirajana
SE RECOMIENDA SIEMPRE LLEVAR AGUA Y APROVISIONARSE AL PASO POR POBLACIONES, ya que, en GRAN CANARIA, no existen fuentes abiertas todo el año donde poder aprovisionarse.
5ª Etapa Santa Lucia de Tirajana – Teror
La quinta etapa del La365 Trail comienza en Santa Lucia de Tirajana con una distancia de 35,5 kilómetros y las siguientes características: Altura Máxima: 1.526 metros, Altura Mínima: 529 metros, Desnivel Positivo: 2.115 metros, Desnivel Negativo: 2.221 metros, Desnivel Acumulado: 4.336 metros.
Comenzamos en Santa Lucia de Tirajana discurriendo la ruta por el Sendero PR-S42, una etapa ya exigente por su desnivel y distancia que nos lleva hasta el Barranco de Guayadeque, donde se encuentran las Cuevas de Guayadeque.
Llegamos a Guayadeque (Municipios de la Villa de Agüimes e Ingenio)y continuamos nuestro recorrido por el Sendero PR-S30 hasta la población de Valsequillo y a su paso podemos encontrar la Caldera de los Marteles y descenderemos por La Ruta del Tajinaste Azul y el Barranco de Teteniguada.
Desde Valsequillo seguimos nuestro camino por el Sendero PR-S22 hasta la población de Vega de San Mateo. Aquí comenzaremos el Camino Mariano por excelencia de Canarias, el Camino de Peregrinos a Teror
Desde Vega de San Mateo seguimos nuestro camino por el Sendero PR-S22 hasta la población de Teror y a su paso podemos encontrar el Barranco del Álamo con sus famosas “ Escaleras “.
Llegamos a Teror ¡ FELICIDADES ! FINISHER LA 365 TRAIL
SE RECOMIENDA SIEMPRE LLEVAR AGUA Y APROVISIONARSE AL PASO POR POBLACIONES, ya que, en GRAN CANARIA, no existen fuentes abiertas todo el año donde poder aprovisionarse.